En la entrevista de hoy tenemos con nosotros a Raquel Rodríguez, creadora de Mi tacón de quita y pon, un blog dedicado al mundo de la moda y la belleza.

Ésta es la portada de Mi tacón de quita y pon. el blog de Raquel Rodríguez.
Raquel, licenciada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, compagina su trabajo en la farmacia con lo que es su gran pasión: el mundo de la moda.
En su blog, que creó por hobby, comparte sus looks, nos habla de tratamientos de belleza, nos enseña a vestir y a combinar distintas prendas,… Y algo que me ha llamado especialmente la atención: Raquel nos da conocer un sinfín de tiendas y marcas en las que realizar compras online.
Además, acaba de incluir una pequeña sección de deporte.
En fin, que si queremos cuidarnos, por dentro y por fuera, para mostrar lo mejor de nosotros mismos, no tenemos excusa para no hacerlo…
¿Quieres saber cómo? Pues no te pierdas esta fantástica entrevista.
Contenidos
- 1 Presentación
- 1.1 ¿De qué trata tu blog y cómo es el perfil de lector al que se dirige?
- 1.2 Háblanos un poco de ti, del tiempo que llevas con el blog y por qué lo has creado.
- 1.3 ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste con tu blog y cuánto tiempo llevas?
- 1.4 ¿Cuáles serían los 3 o 4 posts de más éxito y/o los que mejor caracterizan tu blog?
- 1.5 ¿La actividad en tu blog guarda relación con tu trabajo “normal” o lo haces en tu tiempo libre, incluso como futura alternativa profesional?
- 2 Estrategia
- 3 Tráfico y monetización
- 3.1 ¿Cuáles son tus métricas de visitas, suscriptores en los diferentes canales, etc.?
- 3.2 ¿Ganas dinero con tu blog? ¿Nos puedes dar un marco orientativo de los ingresos que genera?
- 3.3 ¿Cuáles son las vías de monetización más importantes en tu caso?
- 3.4 ¿En qué medida crees que está aprovechado el potencial de tu blog? ¿En qué medida crees que queda aún?
- 4 Tu día a día
- 5 Tecnología
- 6 Tus experiencias y consejos
- 6.1 Echando la vista atrás, ¿qué te ha aportado tu blog?
- 6.2 ¿Qué es lo que más difícil te ha resultado para hacerte blogger?
- 6.3 ¿Cuáles han sido tus principales errores?
- 6.4 ¿… y tus principales aciertos?
- 6.5 Dinos cuales son, en tu opinión, los 3 factores más importantes para el éxito de un blog.
- 6.6 ¿Cuáles son, en tu opinión, las principales habilidades de las que ha de disponer un blogger?
- 6.7 Dinos lo que serían para ti las 3 cosas más importantes para conseguir una audiencia para tu blog.
- 6.8 ¿Nos puedes decir cómo ha ido cambiado tu blog y por qué? ¿Cómo empezó y cómo es ahora? ¿Por qué?
- 6.9 ¿Qué cosas harías de otra manera si volvieses a empezar?
- 6.10 En tu opinión, ¿Qué se necesita para tener “madera de Blogger”?
- 6.11 ¿Crees que lo dejarás alguna vez?
- 6.12 Alguna cosa que no hayamos preguntado y quieras comentar
1 Presentación
1.1 ¿De qué trata tu blog y cómo es el perfil de lector al que se dirige?
Mi blog es un espacio dedicado a la moda y a la belleza. En él comparto mayoritariamente mis outfits diarios, también looks para ocasiones especiales, tratamientos de belleza… Trato de dar ideas y de ayudar a otras chicas a la hora de vestir y combinar prendas.
Además doy a conocer numerosas tiendas y marcas, en las que el lector puede comprar online. Recientemente he añadido además una sección de deporte. Hoy en día es muy demandada y cada vez está más relacionada con la moda y la belleza, al fin y al cabo son diferentes formas de cuidarse y de lograr mostrar nuestro mejor aspecto.
Va dirigido al público femenino de todas las edades.
1.2 Háblanos un poco de ti, del tiempo que llevas con el blog y por qué lo has creado.
Soy una pamplonica de 29 años. Me licencié en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. Nada más terminar la carrera, comencé a trabajar en la farmacia, donde continúo hoy en día.
El blog lo creé por hobby, con el deseo de compartir mi pasión por la moda y de ayudar a otras chicas a inspirarse a la hora de vestir. Cumplirá tres años en abril ¡parece mentira lo rápido que pasa el tiempo!
1.3 ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste con tu blog y cuánto tiempo llevas?
Lo abrí en abril del 2014. Hasta entonces llevaba otro blog en el que compartía «chollos», pero no únicamente referidos al mundo de la moda: cupones descuento para parques temáticos, restaurantes, spas… Además, contaba con una pequeña sección llamada «Mis looks lowcost», que era la más popular.
A raíz de este anterior blog comenzaron a invitarme a pequeños eventos en mi ciudad, relacionados con el mundo de la moda: desfiles, inauguraciones de tiendas, presentación de nuevas colecciones…Me encanta la moda y era fiel seguidora de numerosos blogs. Comenzó a picarme el gusanillo y decidí abrir un nuevo blog centrado, esta vez sí, únicamente en moda.
1.4 ¿Cuáles serían los 3 o 4 posts de más éxito y/o los que mejor caracterizan tu blog?
- Muchas veces muestro dos maneras diferentes de combinar una misma prenda, como es el caso del post 2 looks con chaqueta reversible. En este post muestro dos conjuntos totalmente diferentes con la misma chaqueta, uno casual y otro más arreglado.
- También hago recopilatorios de varios looks con una misma tendencia como es el caso de 4 looks con mangas acampanadas, 6 looks con color burdeos o 5 looks de invierno con mono.
- Los post de belleza también gustan mucho, en especial aquellos en los que hablo de cómo solucionar problemas comunes en las mujeres. Uno de los más visitados fue mi post Adiós celulitis.

Los post de belleza de Raquel son de los que más éxito tienen.
1.5 ¿La actividad en tu blog guarda relación con tu trabajo “normal” o lo haces en tu tiempo libre, incluso como futura alternativa profesional?
Como bien he comentado soy farmacéutica, por lo que mi blog nada tiene que ver con mi actividad profesional. Lo llevo en mi tiempo libre, aunque no descarto reducirme la jornada como farmacéutica y poderle dedicarle más tiempo ¡siempre que el beneficio económico sea, como mínimo, el mismo!
2 Estrategia
2.1 ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Hay un modelo de negocio en tu blog o es puramente por diversión?
En un principio lo hacía únicamente por pura diversión. Hoy en día sigue siendo algo que me apasiona, pero al mismo tiempo se ha convertido en un modelo de negocio. Mi objetivo es ir poco a poco reduciendo la jornada en mi trabajo y poder dedicarle más tiempo y rentabilizarlo más, hasta quedarme con al menos, el 50% de trabajo en la farmacia y el otro 50% de trabajo en el blog.
2.2 ¿Cómo has dado a conocer el blog? ¿Cómo has conseguido hacerlo crecer?
Fundamentalmente, a través de las siguientes vías:
- Por una parte, he realizado varios Cursos gratuitos de SEO online, todos ellos muy básicos, para intentar posicionarlo lo mejor posible.
- Además, siempre comparto mis contenidos en redes sociales y en webs relacionadas con la moda, para darle la mayor difusión posible.
- Nunca digo «no» a entrevistas, colaboraciones en otras webs, blogs, etc… Siempre son una buena forma de llegar a nuevo público.
- Me he presentado a concursos de bloggers y he tenido la suerte de ganar alguno de ellos y salir en la televisión y radio locales.
- Aunque desde luego creo que lo más importante es el boca a boca; si a tus seguidores les gusta el contenido y son fieles a tu blog, van a hablar de ello a todos sus conocidos.
2.3 ¿Cuáles son, en tu opinión y experiencia, los canales de difusión más importantes?
El mayor tráfico me llega a través de Facebook, por lo que diría que es mi canal principal ¡Ya somos más de 11.000!
Instagram por su parte no dirige muchas visitas a la web, pero creo que en el sector de la moda es fundamental. Muchas de las colaboraciones me han descubierto a través de este canal.
He de confesar que no uso Twitter, para mi modelo de blog no es el más adecuado y tampoco ha sido una red social que me haya enamorado. Aun así sé que es una buena herramienta.
3 Tráfico y monetización
3.1 ¿Cuáles son tus métricas de visitas, suscriptores en los diferentes canales, etc.?
Suelo tener entre 40.000-60.000 páginas vistas/mes. Varía mucho en función de la época del año. Las visitas caen mucho en verano y cuesta remontar.

Así han evolucionado las visitas al blog de Raquel desde el mes de diciembre.
Apenas tengo subscriptores en el blog; cometí el fallo de no insertar el botón de seguir cuando comencé y ahora no lo hago por vergüenza de que parezcan muy pocos…
Cuento con más de 130.000 seguidores en redes sociales:
- 11.300 en Facebook.
- 26.000 en Instagram
- 92.000 en 21 buttons.
3.2 ¿Ganas dinero con tu blog? ¿Nos puedes dar un marco orientativo de los ingresos que genera?
Si gano dinero con mi blog, aunque aún queda mucho trabajo por hacer.
Hoy en día nuestro trabajo como blogger de moda no está valorado, e incluso en muchos casos está mal visto. En los últimos años ha habido un enorme boom de bloggers de moda e instagramers con el afán de conseguir prendas y productos gratuitos. Mucha gente compra seguidores y consigue engañar a las marcas y luego éstas no obtienen los resultados buscados…
Esto es algo que nos perjudica gravemente a los que nos lo tomamos en serio; la mayoría de las marcas que me contactan pretenden que lo haga de manera gratuita, solo por el intercambio de producto. Puede haber meses en los que no facture (son muy malos los meses de verano) y otros en los que llegue a facturar 700 €, pero normalmente suelo rondar los 300 € al mes. Estaría aparte el valor de los productos.
3.3 ¿Cuáles son las vías de monetización más importantes en tu caso?
Monetizo mi blog a través de las siguientes vías:
- En mi caso la mayoritaria es el patrocinio. Las marcas me contactan para patrocinar sus productos en mi blog, redes sociales o ambos, y me ofrecen una remuneración por ello (o únicamente el producto)
- Hasta hace poco contaba además con publicidad en mi web, pero la quité por la baja rentabilidad: me pagaban por clics entre 10-20 € al mes.
3.4 ¿En qué medida crees que está aprovechado el potencial de tu blog? ¿En qué medida crees que queda aún?
Estoy segura de que puedo sacarle muchísimo más partido; lo que me falta en este momento es tiempo.
Hasta hace poco no le sacaba rentabilidad porque no sabía como facturar. Hace unos meses me puse en serio, formalicé las cosas y desde entonces todo ha ido sobre ruedas.
Estoy segura de que a menos no voy a ir; los seguidores y las visitas van subiendo y, por lo tanto, mis post y mis publicaciones en redes sociales están cada vez mejor pagados.
4 Tu día a día
4.1 ¿Cuánto trabajo (horas/semana) inviertes en tu blog?
De lunes a viernes le dedico unas 3 horas al día, ya que no dispongo de más tiempo, al trabajar con la jornada partida.
El fin de semana puedo sacar entre 10 y 15 horas.
En total unas 25-30 horas semanales entre sacar fotos, editarlas, preparar los post y darles difusión en las redes sociales.
4.2 ¿Cómo consigues mantener la motivación?
La motivación me viene en gran parte al ver cómo voy creciendo y voy trabajando con marcas cada vez más importantes: El Corte Inglés, Desigual, L´Oreal, DKNY, Pull & Bear, Pedro Miralles…

Éste es uno de los looks de Raquel en su colaboración con Pedro Miralles.
4.3 ¿Qué es lo que más te cuesta?
¡Después de la sesión de hoy lo tengo claro! sacarme fotos en invierno. En esta época del año todo es más complicado; hay menos horas de luz y cuando salgo de trabajar es de noche.
Por tanto todas las fotos tengo que tomarlas durante el fin de semana y muchas veces tengo que sacrificar otros planes. Además, el frío no ayuda; ahora comienzan a llegarme las prendas de verano y aquí en Pamplona llevamos todo el invierno sin superar los 5 grados.

Aunque a Raquel no le guste mucho el frío, le saca partido luciendo looks con gorros, capuchas con pelo,…
5 Tecnología
5.1 ¿Qué plataforma de blogging usas? ¿Por qué?
Uso blogspot; cuando comencé era la única que conocía, aunque reconozco que tiene muchas deficiencias y siempre me he cuestionado si no hubiese sido mejor usar WordPress.
Recomiendo din duda, a los que comienzan un nuevo blog, mirar los pros y los contras de ambas plataformas antes de lanzarse a ello.
5.2 ¿Cómo resuelves la parte técnica de tu blog? ¿Lo mantienes tú mismo o tienes ayuda?
La llevo yo misma, pero reconozco que en mis comienzos tuve que ver muchos tutoriales y hoy en día lo sigo haciendo de vez en cuando.
Para alguien como yo, que no entiende nada de HTML y programación, puede resultar un poco pesado, especialmente al principio.
5.3 ¿Cuáles han sido para ti los retos más defíciles a nivel técnico?
Lo más difícila ha sido el diseño de la web; lo cambié un montón de veces, dentro de mis conocimientos, pero nunca estaba contenta.
Finalmente decidí pedir ayuda a una amiga que estudió diseño gráfico y es quien me realizó el diseño actual.
He tenido que aprender muchas cosas: insertar vídeos de youtube, añadir widgets, banners, menús…pero en Ciudadano 2.0 encontré la resolución a todos mis problemas ¡han sido mi salvación!
6 Tus experiencias y consejos
6.1 Echando la vista atrás, ¿qué te ha aportado tu blog?
Me ha aportado muchas cosas buenas, sin duda:
- He aprendido a organizar mi tiempo, a redactar, a tener nociones básicas de fotografía y edición fotográfica, a hacer contactos profesionales…
- Pero si tengo que quedarme con algo es con las personas que he conocido gracias a este mundo, con las que he entablado verdadera amistad.
- También con la satisfacción personal de ver a dónde he llegado por mí misma, por mi constancia y trabajo. El blog me ha generado muchas ilusiones; cuando recibo un email de una marca reconocida ¡doy saltos de alegría!
- Además, me ha brindado oportunidades de trabajo, recientemente he comenzado a trabajar como directora de la sección de moda de la revista online Tu Plan A, una revista de salud, belleza, moda y bienestar, de la que muy pronto oiréis hablar en numerosas radios nacionales.
6.2 ¿Qué es lo que más difícil te ha resultado para hacerte blogger?
Tener que renunciar a otros de mis hobbys: esquí, patinar, hacer manualidades… son aficiones para las que apenas dispongo de tiempo ahora.
También tener menos tiempo para los demás, ésto es lo que me resulta más sacrificado.
6.3 ¿Cuáles han sido tus principales errores?
Creo que me he equivocado en lo siguiente:
- No tener un banner y un diseño claro desde el principio. A veces mis lectores se han podido sentir un poco mareados por el cambio de diseño, hasta que di con el adecuado.
- No insertar el botón de seguir en el blog. Creo que es fundamental ponerlo visible desde el primer momento para conseguir fidelizar.
- No utilizar las Estadísticas de Google Analytics desde el primer momento
6.4 ¿… y tus principales aciertos?
Creo que esto lo he hecho muy bien:
- Aprender lo básico de SEO, posicionamiento y analítica web.
- Hablar con otras chicas que van «por delante de mí» y seguir sus consejos. Fijarme en otras bloggers de moda también me ha ayudado.
- Invertir en un buen equipo técnico: comprarme una cámara réflex fue fundamental para la evolución; también cambié de ordenador (el mío tenía más de diez años y me daba fallos cada dos por tres) hace medio año y me ha ahorrado mucho tiempo.
6.5 Dinos cuales son, en tu opinión, los 3 factores más importantes para el éxito de un blog.
Lo tengo muy claro: constancia, trabajo y paciencia.
6.6 ¿Cuáles son, en tu opinión, las principales habilidades de las que ha de disponer un blogger?
En mi opinión, los bloggers han de caracterizarse por estas cualidades:
- Capacidad de trabajo y disciplina. Yo comparo el abrir un blog con el apuntarse a un gimnasio; al principio empiezas con mucha ilusión, tienes muchos objetivos en mente y debes esforzarte al máximo. Las primeras semanas esa pasión es fácil de mantener, pero cuando empiezas a ver que esos objetivos no llegan, que requiere una dura constancia y trabajo, muchos tiran la toalla.
- Ser organizado. La mayoría de personas que abrimos un blog, lo hacemos compaginándolo con nuestra actividad profesional. Hay que buscar el momento del día en que puedes dedicarle tiempo. En mi caso al trabajar jornada partida os podéis imaginar, intento sacar un ratito al mediodía y otro rato por la noche.
- Saber aceptar las críticas. Al estar expuesto públicamente debes saber que tu opinión no siempre va a ser del gusto de todos; debes aceptarlo y no darle más vueltas.
- Saber enganchar al lector. Por muy bien posicionado que esté el blog y lo descubra mucha gente, si no conseguimos que el lector «se enganche», pronto lo abandonará.
6.7 Dinos lo que serían para ti las 3 cosas más importantes para conseguir una audiencia para tu blog.
Yo considero que lo más importante es lo siguiente:
- Como bien dicen, una imagen vale más que mil palabras, unas fotos bonitas y de calidad son fundamentales para enganchar al lector.
- Redactar de forma sencilla, cercana y clara, de manera que el lector se sienta identificado contigo y establezca una relación de confianza.
- Las redes sociales también son fundamentales, tanto para darse a conocer, como para transmitir esa cercanía y responder de manera rápida las dudas y preguntas de tus seguidores.
6.8 ¿Nos puedes decir cómo ha ido cambiado tu blog y por qué? ¿Cómo empezó y cómo es ahora? ¿Por qué?
La calidad de las fotos ha mejorado notablemente; el pasar de una cámara normal a una réflex supuso un gran cambio en mis fotografías.
También he aprendido a ir editando las fotos con mayor calidad.
Mi manera de redactar también ha progresado: resalto las palabras clave en negrita, hago listas, elijo títulos en español claros y concisos, intento escribir al menos 300 palabras… Pero, sobre todo, hablo de forma cercana y amigable.
6.9 ¿Qué cosas harías de otra manera si volvieses a empezar?
Contrataría a una persona que me realizase el diseño desde el principio; me habría ahorrado muchísimo tiempo y disgustos.
También el hacerme valer y poner unas tarifas a mis trabajos, no desde el primer día porque al principio la repercusión es mínima, pero si partir del primer año.
Usar Google Analytics desde el primer día
6.10 En tu opinión, ¿Qué se necesita para tener “madera de Blogger”?
Creo que se necesitan una serie de cualidades:
- Mucha dedicación y esfuerzo. Es fundamental tener claro que lleva su tiempo y que los beneficios económicos tardan bastante en llegar. La constancia y el afán de superación creo que son las dos cualidades principales.
- También debes saber aceptar las críticas si son constructivas, o saber pasar de ellas sin que te afecten, cuando no lo son.
6.11 ¿Crees que lo dejarás alguna vez?
De momento no me planteo dejarlo, pero todo dependerá del tiempo del que disponga para dedicarle en un futuro y de las ganas que tenga.
Tengo claro que si no puedo publicar de forma continuada o no dispongo de tiempo para los míos, priorizaré mi vida personal. Es algo que empecé como hobby porque me apasiona, pero si en algún momento dejase de gustarme o lo viese como un sacrificio, no tendría sentido seguir con ello.
6.12 Alguna cosa que no hayamos preguntado y quieras comentar
Desde mi experiencia, me gustaría dar un consejo a los lectores…
Creo que si te apasiona un tema y quieres compartirlo con el mundo debes lanzarte a ello. No dejes de hacerlo por cobardía, por el que dirán los demás. Al principio me daba mucha vergüenza posar ante la cámara, contar a la gente que tenía un blog, cometer errores ortográficos…Pero el tiempo y las ganas te hacen progresar.
Creo que hay que tener personalidad y hacer lo que a uno le gusta sin miedo al fracaso; de los errores se aprende y siempre se saca algo bueno.
Ahora, cuando miro mis comienzos, «me río»; pienso: «vaya fotos», «cómo podía llevar eso»… pero no me avergüenzo, porque forma parte de la evolución, de quien ahora soy. La casa no se empieza construyendo por el tejado y los golpes de suerte no existen; todo es fruto del esfuerzo y el trabajo.
En el camino te has de encontrar gente muy buena, que te ayuda, te escucha, y te anima a seguir con ello. Nuevas amigas y gente que conociéndote sólo virtualmente te ayuda todo lo que puede.
También te has de encontrar con gente mala, envidiosa, criticona o competitiva (sí, por desgracia, en el mundo blogger la competencia existe); lo mejor es no entrar en el juego y pasar de ello; te aseguro que el tiempo pone a la gente en su sitio.
Os aseguro que es gratificante el saber que la gente confía en ti. Cada email o comentario que recibo: de dudas, consultas o felicitación, hace que merezca la pena seguir cada día.
Ha sido un placer participar en esta entrevista, poder darme a conocer y ayudaros a ver cómo los sueños se cumplen; sólo requieren trabajo y tiempo.
Hola,
Me ha gustado mucho la entrevista y tengo una pregunta que hacerte: ¿ con esos ingresos qué se hace ? ¿ Lo declaras directamente en IRPF ? ¿ Lo haces a través de alguna cooperativa de facturación ?
Creo que hay bastantes personas intentando sacar rentabilidad a sus blogs y que deben tener las dudas que planteo.
Saludos,
No conocia Apps del tipo 21buttons. Me pico la curiosidad por averiguar sobre Apps similares relacionadas a otros nichos. Sobre todo viendo tus numeros.
Me gusta mucho el ejemplo de como se tomo el tema mas relevante de tu otro blog, y concretarlo mas y hacer girar sobre el temas relacionados y complementarios.
Muy buena entrevista.
Muchas gracias Rafael, la verdad es que yo me muevo en mi nicho y no te se recomendar apps similares ya lo siento. Me alegro de que te haya gustado y te haya parecido interesante.
Muchas gracias, saludos
Raquel
Graciaspor compartir tu experiencia, tengo un blog hace un año, y aún no veo la luz!
pero como dicen, lo mejor de caerse es que agarras fuerza para levantarte!
El diseño de la web me paralizó totalmente, era demasiado para mi, así que ahora lo he confiado a una diseñadora web y comenzaré con más fuerza para lograr visibilidad y monetizar mi pasión!
Otra vez gracias por estas historias, que nos ayudan a los que empezamos en este mundo!
Animo preciosa, de verdad que lo conseguirás. El primer año me sucedió lo mismo, estuve atascada con el diseño y con otros problemas pero como bien dices a veces es bueno pedir ayuda. Sigue así y no dejes de publicar con frecuencia y de cuidar a tus lectores, seguro que pronto comienzas a ver los resultados. Un abrazo, Raquel
Hola, estoy comenzando en este mundo de los blogs y me parece muy interesante como llevas el blog y tu trabajo. Muchas felicidades y exito para ti.
Muchas gracias, me alegro de que te haya servido de ayuda e inspiración, te deseo lo mejor. Saludos, Raquel
Me ha gustado en general la entrevista. Estoy comenzando en este mundo, más para potenciar el trabajo de mi empresa que por hobby, pero me está atrapando en serio. Muchas Felicidades y gracias por todo. Muchos éxitos para Raquel.
Muchas gracias Magda, es un mundo que te atrapa es cierto. Te roba muchas horas y todos queremos ver los resultados de inmediato pero lo cierto es que no es así. Es por ello que el 90% de los blogs abandonan en el primer año, pero créeme tarde o temprano los resultados llegan y tu empresa lo notará. Hoy en día el mundo online es un requisito imprescindible en cualquier empresa, no tires la toalla! Un saludo, Raquel
Feliz inicio de semana. Ha sido verdaderamente inspiradora esta entrevista. Siempre he sentido una especie de comezón y unas ganas casi infantiles de comenzar un blog pero me confieso poco organizada. Siempre tengo mil ideas revoloteando e inmiscuyéndose en mi cotidianidad pero no he terminado de concretar alguna en el mundo online. Gracias al reciente descubrimiento de Ciudadano 2.0 y sus consejos geniales, vuelvo a soñar con con comenzar a crear mi propio Blog.
Animate no tienes nada que perder! plantéatelo como un hobby con tu afán de compartir todas esas ideas que tienes y que seguro le ayudan a otra gente. Empieza poco a poco si no tienes tiempo y constancia, un post a la semana por ejemplo, siempre es mejor que hacer 5 de golpe y luego estar un mes sin escribir. Apunta las ideas que te vayan surgiendo en una libreta para que no se te olviden, y después trabaja sobre cada una de ellas. Un abrazo, Raquel
Muy buena entrevista, uno tiene que proponerse metas como persona y superarce poco a poco, es un proceso con altos y bajos pero sueños por cumplir, felicidades.!
Muchísimas gracias!! eso es, lo importante es irse poniendo objetivos a corto plazo y alcanzables. Poquito a poco irse poniendo metas más importantes. Saludos, Raquel
Me ha encantado la entrevista, me veo en una situacion muy parecida, solo que llevo casi 7 años con mi blog. Y solo hace 1 año lo tomo mas como mi trabajo y ya no es un hobby.
Un saludo.
Hola Olga, bueno tiempo al tiempo, hace 7 años los blogs no eran tan conocidos, ha sido recientemente cuando han dado el salto hacia una oportunidad de negocio. También tratamos de temas diferentes y cada cosa lleva su tiempo. Lo importante es que tengas claros tus objetivos y con esfuerzo y paciencia lo conseguiremos! Un abrazo, Raquel
Hola gracias por el post, volviste a subir mi motivación, gasolina de motor, gracias de verdad.
Hola, me alegro de que te haya recargado las pilas! Saludos, Raquel
Me ha gustado mucho la entrevista. Como blogger principiante que soy me ha servido para ver que comparto algunas formas de hacer las cosas (buenas y malas), además de que siempre es estimulante ver que hay gente que, poco a poco, hacen crecer ese blog que empezaron por hobby =)
Muchas gracias Simon, me alegro de que te hayas sentido identificado conmigo y hayas detectado tus fallos y tus virtudes, de los errores siempre se aprende! Te aseguro que con trabajo y constancia llegaras a donde quieras. Saludos, Raquel